Contribuir al proceso educativo sociocomunitario productivo que facilite la transformación individual y social por medio del desarrollo de las capacidades humanas, fomentando coherencia dinámica entre las dimensiones intelectuales, espirituales y físicas; para el establecimiento de una sociedad más justa, pacífica, que puedan dar respuestas y resultados a los desafíos de la sociedad.
La Unidad Educativa "Cnl. Ciro Mealla" se constituye en una comunidad integral de convivencia social, intercultural, intracultural y plurilingüe para lograr una educación de excelencia, basada en los valores de responsabilidad, justicia, honestidad, civismo y respeto; contribuyendo a la transformación de nuestra sociedad, del Estado Plurinacional de Bolivia.
Un contingente militar viajaba de Santa Cruz a la zona Chiquitana, al atardecer se quedó en el fango la movilidad del Cnl Ciro Mealla al legar al campamento “Los Cafeces”, entonces él pidió ayuda a los vivientes de la zona, ante esta circunstancia; ¡el Coronel dio las gracias y les dijo! Soy el Cnl. Ciro Mealla para servirles; ¿Dónde lo encontramos a usted mi coronel? Preguntaron los originarios; me hallan en el campamento “Los Cafeces”. Al día siguiente, se fueron a pedir ayuda y en alimentos y él les dijo: estoy de acuerdo, pero yo les voy a ayudar con calaminas y materiales para que construyan una escuela a la que pondrán mi nombre Cnl. Ciro Mealla: así fue, se creó el establecimiento educativo en el Barrio “Centro Zonal” la misma fue convertida en colegio Fe y Alegría “Enrique de Ossó” administrada por las hermanas Teresianas de España.
El año 1996, liderizado por el señor Feliciano Cuty, Felipe Huayta y a iniciativa de los habitantes del Barrio “Los Cafeces” preocupados por una educación fiscal para el pueblo de San Julián, se procedió reaperturar una nueva escuela en la sede social de Barrio Cafeces, posteriormente en una magna asamblea se determinó formar la comisión para la construcción de 5 aulas en el manzano destinada para la Educación, insistiendo que llevase el nombre de Cnl. Ciro Mealla, dependiente del Núcleo Educativo “Eduardo Abaroa B” de Villa Paraíso. Una vez lograda el funcionamiento la primera Junta Escolar estaba conformado por las siguientes personas:
El primer Personal Docente conformado por
En el año 1997 por las inundaciones del Río Grande a la Colonia Berlín, llegaron a San Julián varias comunidades con estudiantes y profesores con ítems; la misma, potenció al crecimiento de esta institución educativa.
En fecha 16 de marzo del mismo año, fue inaugurada oficialmente las 5 aulas construidas por la Alcaldía Municipal, por entonces Director Distrital Prof. Jaime Terceros Villarroel (+) y fue nombrado como Director Encargado el Prof. Fabián Flores (+), a su vez se puso en funcionamiento los turnos mañana y tarde con aproximadamente 500 estudiantes, con el plantel docente que a continuación se detalla
En esta ocasión se carecía de aulas y muebles la misma fue solucionado por los padres de familia y el apoyo del párroco Padre José Schiker quien donó los primeros 70 bancos.
En el año 1998 se consiguió el primer Director Titular Prof. Ángel Salvatierra y se convirtió Núcleo Escolar con sus seccionales, la U.E. Patujú y la U.E. el Progreso; en esta misma gestión con una manifestación de padres de familia y estudiantes de ambos turnos se consiguió la construcción de más aulas por la Alcaldía, a la cabeza de don Alberto Castro como Presidente de la Junta Escolar.
En el año 1999 se inició las actividades con un nuevo Director Prof. Juan Ramírez Choque, quien estuvo a cargo de la administración en esta gestión.
En el año 2000 se crean otras escuelas seccionales de Área Cinco, Monte Verde, Villa Victoria y Cordillera; también se implementó la biblioteca escolar administrado por el Sr. Líder Chávez; además hubo la primera promoción de Bachilleres de la U.E. Cnl. Ciro Mealla que llevó el nombre de Rvdo. Padre José Schiker; asimismo se dio inicio al funcionamiento del CEA Marcelo Quiroga Santa Cruz en el año 2001 bajo la iniciativa de:
Hasta el año 2003 estuvo con una sola dirección administrativa a cargo de Prof. Julián Flores Olimpo; y a partir de este año se estableció dos Directores en turnos diferentes; Prof. Catalino Sullca Camacho de turno mañana de primaria Prof. Silvio Panozo Escalera del turno Tarde de secundaria En esta gestión se incluyó al Núcleo Cnl. “Ciro Mealla”, la Unidad Educativa “Juan Carlos Barrientos Pérez” y en el año 2005 la Unidad Educativa Villa Arancibia.